lunes, 7 de diciembre de 2015


  • Práctica 2: Observación de células vegetales de la epidermis
  • OBJETIVO: 
  • El objetivo de esta práctica era observar al microscopio células de la epidermis de la cebolla y del tomate, para saber identificarlas y además diferenciar algunas de sus partes.

MATERIALES:
  • -Un tomate
  • -Una cebolla
  • -Colorante (azul de metileno)
  • -Portaobjetos y cubreobjetos
  • -Bisturí
  • -Pinzas
  • -Recipiente para lavar la muestra
  • -Microscopio óptico






PROCEDIMIENTO:

Procedimiento de la observación de epidermis de cebolla
  • En primer lugar cortamos un trocito de cebolla y con ayuda de un bisturí y unas pinzas separamos la epidermis, una capa fina y transparente que se encuentra en la parte interna de cada capa de la cebolla.
  • Cuando tengamos la epidermis la colocamos en un porta, le echamos un par de gotas de azul de metileno y dejamos que actúe el colorante unos cinco minutos.
  • Una vez que han pasado los cinco minutos lavamos la muestra sobre un recipiente, con cuidado de que la epidermis no caiga al echarle el agua. 
  • Secamos bien la muestra para que el agua no dificulte la observación al microscopio.
  • Una vez seca ponemos encima el cubreobjetos y lo colocamos sobre la platina del microscopio para comenzar la observación.
  • Como siempre, vamos viendo la muestra con distintos aumentos:
  • (De menor a mayor aumento)





  • Procedimiento de la observación de células de tomate
  • Partimos el tomate por la mitad y con un bisturí y mucha paciencia tomamos una muestra fina de la parte interna del tomate.
  • Colocamos la muestra sobre un portaobjetos y presionamos un poco para que pierda la mayor parte de agua posible y no dificulte la observación al microscopio.
  • Ahora procedemos a la observación: colocamos el porta sobre la platina del microscopio y con diferentes aumentos vamos diferenciando las células y sus distintas partes. 
  • (De menor a mayor aumento)














No hay comentarios:

Publicar un comentario